La testosterona es la principal hormona sexual del hombre. Pertenece al grupo de los andrógenos y, en general, es responsable de características típicamente masculinas. Entre otras funciones, ayuda a mantener el impulso sexual, la producción de esperma, el vello púbico y corporal y desarrollo de músculos y los huesos.
Función en el cuerpo humano:
- Antes del nacimiento: la testosterona es responsable del desarrollo de las glándulas sexuales masculinas (los testes) y los genitales externos.
- Durante la pubertad: es responsable de los caracteres sexuales secundarios masculinos como: el tono de la voz, el crecimiento de la barba, desarrollo del vello corporal y púbico y la producción y maduración de espermatozoides e incluso la erección.
- Durante la pubertad: es responsable de los caracteres sexuales secundarios masculinos como: el tono de la voz, el crecimiento de la barba, desarrollo del vello corporal y púbico y la producción y maduración de espermatozoides e incluso la erección.
- En el hombre adulto: Controla todas las funciones sexuales como la libido, la potencia y la fertilidad. Además, conserva la apariencia típica masculina que se desarrolla en la pubertad.
- En general mantiene la salud y el desempeño sexual del hombre.
- Interviene en muchas funciones metabólicas como la producción de células sanguíneas en la médula ósea, la formación de huesos, el metabolismo lípido, el metabolismo de carbohidratos, la función del hígado y el crecimiento de la glándula prostática.
Estructura molecular:
La
testosterona es un andrógeno, esteroide derivado del ciclopentanoperhidrofenantreno, que tiene 19 átomos de carbono, un doble enlace entre C4 y C5, un átomo de oxígeno en C3 y un radical hidroxilo (OH) en C12. Su fórmula es
C19H28O2.
Esta estructura es necesaria para el mantenimiento de la actividad androgénica.
La testosterona puede ser aromatizada en varios tejidos para formar estradiol, de tal manera que en el hombre es normal una producción
diaria de 50 microgramos. El papel del estradiol en el hombre aún no está
aclarado, pero su exceso absoluto o relativo puede provocar feminización. La
testosterona del testículo es producida por las células de Leydig, pero también es sintetizada en otros tejidos a partir de
los andrógenos circulantes (DHEA,DHEA-S), provenientes de la corteza
suprarrenal (zona reticular).
¿Que pasa cuando los niveles de testosterona están bajos?
Cuando los niveles de testosterona disminuyen, se relacionan con
obesidad, diabetes, presión alta y síndrome metabólico (el cual incrementa
riesgo de problemas cardiacos). Así mismo, puede ocasionar depresión y
disfunción eréctil.
La causa más común de niveles bajos de
testosterona es la edad y llega a su punto más alto con la famosa andropausia o
hipogonadismo. El declive de la secreción de esta hormona inicia gradualmente
a partir de los 30 años, momento en que se empieza a reducir la señal que el
cerebro manda para generarla.
Otros factores que inciden en la baja producción de testosterona son:
+ Algún golpe, trauma o infección testicular.
+ Las terapias contra cáncer como
quimioterapias y radiación.
+ Medicinas contra el dolor con sustancias
opiáceas.
+ Desórdenes hormonales (tumores o enfermedades
de la glándula pituitaria)
+ Enfermedades crónicas como sida, problemas en
el riñón o hígado, diabetes mellitus tipo
Links con mas informacion acerca de la testosterona:
LINK 4
Lo que aprendí acerca de la testosterona es que es una hormona la cual se produce desde el periodo fatal hasta unas semanas después del nacimiento y de ahí se vuelve a producir hasta la edad de la pubertad, alrededor de los 10-13 años. Esta es la principal hormona sexual del hombre, es la que se encarga de mantener el impulso sexual, producir el vello púbico y el desarrollo de los músculos y huesos pero en general esta es la que mantiene la salud y el desempeño sexual del hombre.Su formula es C19H28O2 y ademas en su estructura química encontramos dobles enlaces.Por ultimo, aprendí que cuando el nivel de testosterona en el cuerpo esta bajo, puede ocasionar problemas relacionados con la obesidad y la diabetes, el cual puede traer problemas cardíacos, y esta baja producción o bajo nivel de testosterona se da principalmente por la edad, ya que llega un punto en que la secreción de la hormona es menor, o también puede ser causado por golpes, terapias contra el cáncer, desordenes hormonales, entre otras.
Lo que aprendí acerca de la testosterona es que es una hormona la cual se produce desde el periodo fatal hasta unas semanas después del nacimiento y de ahí se vuelve a producir hasta la edad de la pubertad, alrededor de los 10-13 años. Esta es la principal hormona sexual del hombre, es la que se encarga de mantener el impulso sexual, producir el vello púbico y el desarrollo de los músculos y huesos pero en general esta es la que mantiene la salud y el desempeño sexual del hombre.Su formula es C19H28O2 y ademas en su estructura química encontramos dobles enlaces.Por ultimo, aprendí que cuando el nivel de testosterona en el cuerpo esta bajo, puede ocasionar problemas relacionados con la obesidad y la diabetes, el cual puede traer problemas cardíacos, y esta baja producción o bajo nivel de testosterona se da principalmente por la edad, ya que llega un punto en que la secreción de la hormona es menor, o también puede ser causado por golpes, terapias contra el cáncer, desordenes hormonales, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario